next up previous contents
Siguiente: El comando ``:retab'' Subir: Saltos de tabulador Anterior: Saltos de tabulador blandos   Índice General

Variables de Vim que controlan el tabulador

En Vim, los tabuladores están controlados básicamente por las siguientes opciones:

tabstop
Controla el número de caracteres que inserta el tabulador. Se refiere a los saltos duros de tabulador, es decir: al verdadero tabulador. El consejo de Vim es que esta opción se deje siempre en su valor por defecto que es 8 (el de las antiguas máquinas de escribir); eso garantiza que veamos bien lo que se haya escrito en otros editores, siempre y cuando, claro está, esos otros editores hayan dejado también a tabstop en su valor por defecto.

En todo caso, dado que el cómo se vea el documento depende del valor de tabstop con el que se escribió (salvo que sólo se usen saltos blandos), este valor es un gran candidato a convertirse en variable de fichero (véase el capítulo sobre la personalización de Vim), con lo que se garantiza que el fichero siempre se verá tal y como fue diseñado, o, al menos, se verá así siempre que se abra con Vim.

softtabstop
Esta es la opción que Vim sugiere que cambiemos en el caso de que no nos guste el valor por defecto para tabstop. Cuando esta opción tiene un valor distinto que tabstop, cuando se pulsa el tabulador, Vim calcula a donde debe ir el cursor partiendo del valor de softtabstop. Si en esa posición hay una parada real del tabulador, inserta un auténtico carácter de tabulación, en otro caso inserta caracteres en blanco.

expandtab
Cuando esta opción se establece, Vim nunca insertará saltos de tabulador duros, sino siempre espacios en blanco.

smarttab
Esta opción provoca que el salto de tabulador ubicado a la izquierda de la línea sea siempre tratado como un salto blando cuyo valor vendrá predeterminado por el de la opción shiftwidht (véase más adelante). El resto de los saltos de tabulador serán saltos duros. Esta opción sólo funciona si softtabstop se establece con valor 0.


next up previous contents
Siguiente: El comando ``:retab'' Subir: Saltos de tabulador Anterior: Saltos de tabulador blandos   Índice General
Cancerbero 2005-02-12