Capítulo 6. Instalación de Cocoon 2

En este apartado nos adentramos en un campo un poco más denso, explicando cómo hacer la instalación de Cocoon.

6.1. Requisitos para la instalación

Ya que Cocoon es una aplicación Web hecha en Java, debe ejecutarse sobre un motor de Servlets. Como estamos hablando de Java, Cocoon puede ser ejecutado sobre cualquier motor de Servlets. Para este caso en particular se ha utilizado Tomcat 4.0.3

6.1.1. Instalación de Tomcat

La instalación de Tomcat es realmente muy sencilla.

Lo primero que debe hacer es descargar el instalador. Ésto lo puede hacer desde este enlace en el cuál encontrará la última versión de este producto de licencia libre. Para el momento en el que este documento estaba siendo elaborado la versión más reciente de Jakarta Tomcat era la 4.0.3 y ya existía una alfa para la versión 4.1.0

Una vez descargado el instalador, ejecútelo. Los pasos a seguir son bastante intuitivos y no presentan problema alguno.

En el directorio donde instaló Tomcat, es decir, donde está la raíz de la aplicación, lo llamaremos CATALINA_HOME (CATALINA es el nombre del contenedor de Servlets de Tomcat, el cuál tiene una implementación totalmente distinta desde la versión 4).

Para subir y bajar Tomcat vaya al directorio CATALINA_HOME/bin. Ahí encontrará dos scripts para llevar a cabo esta operación (startup y shutdown respectivamente).

Tomcat se ejecuta por omisión en el puerto 8080, así que una vez que haya arrancado Tomcat puede probar la instalación abriendo en el navegador la dirección http://localhost:8080. Si la instalación no tuvo problemas se le mostrará una página de bienvenida semejante a ésta: