next up previous contents
Siguiente: Emparejamiento de caracteres Subir: Comandos que pueden producir Anterior: Comandos que pueden producir   Índice General

Scroll de la pantalla

Cuando un documento es demasiado grande para caber en una sola pantalla, en ésta sólo se muestra una parte del documento. Se suele llamar ``scroll'' a la operación por la que la pantalla se desplaza sobre el documento. Mucha gente se lía con la dirección en que se hace un scroll. Para tener las ideas claras lo mejor es que imaginemos al documento como una larga ristra de líneas, y a la pantalla como una ventana que nos muestra cierto número de líneas. El scroll vertical es hacia abajo cuando movemos la pantalla hacia abajo; pero en ese caso obtenemos el mismo efecto que si dejáramos la pantalla fija y moviéramos el documento hacia arriba. Esta es la causa de que tanta gente confunda el scroll hacia abajo y hacia arriba.

Las dos operaciones básicas de scroll o desplazamiento de la pantalla se hacen con las teclas RePag y AvPag que equivalen a los mandatos CTRL-U y CTRL-D (véase la sección [*], página [*]). Además de esos comandos Vim dispone de dos comandos para hacer scroll línea a línea se trata de C-Y y C-E que hacen scroll hacia detrás y hacia delante respectivamente.

Usando estos comandos se ve por qué he incluido al scroll en este apartado, porque la finalidad principal del scroll no es mover el cursor, sino ver una o varias líneas que no están visibles; y sólo en el caso de que para mostrar dichas líneas haya que ocultar aquella en la que esta el cursor este cambia de posición, porque en Vim el cursor debe estar siempre a la vista. Pero el efecto del movimiento del cursor es colateral.


next up previous contents
Siguiente: Emparejamiento de caracteres Subir: Comandos que pueden producir Anterior: Comandos que pueden producir   Índice General
Cancerbero 2005-02-12