next up previous contents
Siguiente: Ajustar el tamaño de Subir: Ventanas Anterior: Creación de ventanas como   Índice General

Circular entre las ventanas y cambiarlas de posición

Para cambiar el cursor de una ventana a otra hay varios procedimientos. El más básico es pulsar 0 0«CTRL-W w0 0» o 0 0«CTRL-W CTRL-W0 0» (en modo normal). La única diferencia entre ambos comandos es que en el primero hay que pulsar con cierta rapidez la segunda ``w'', y en el segundo podemos dejar pasar el tiempo que queramos entre los dos golpes de teclado de que consta el comando.

El inconveniente de este comando es que circula por las ventanas en un orden prefijado. Para ir directamente a una ventana concreta hay que usar uno de los siguientes comandos:

CTRL-W h
Va a la ventana que esté a la izquierda de la actual.

CTRL-W j
Va a la ventana que esté bajo la ventana actual.

CTRL-W k
Va a la ventana que esté sobre la ventana actual.

CTRL-W l
Va a la ventana que esté a la derecha de la ventana actual.

CTRL-W t
Va a la primera ventana.

CTRL-W b
Va a la última ventana.

Se verá que las primeras cuatro combinaciones se corresponden con los comandos para el movimiento básico del cursor, y de hecho también funciona CTRL-W seguido de un movimiento de flecha del cursor. En los dos últimos la noción de primera y última ventana depende del orden en el que fueron creadas.

Por otra parte los mismos comandos de movimiento del cursor ``hjkl'', precedidos de ``CTRL-W'' y con letras mayúsculas, producen el efecto de desplazar la ventana. Por ejemplo 0 0«CTRL-W K0 0» hace que la ventana actual se coloque en la posición en la que antes estaba la ventana superior, la cual pasará a ocupar la posición que antes era ocupada por la ventana que se ha movido.


next up previous contents
Siguiente: Ajustar el tamaño de Subir: Ventanas Anterior: Creación de ventanas como   Índice General
Cancerbero 2005-02-12