1.5. Sobre X.500

Técnicamente, LDAP es un protocolo de acceso a directorio para el servicio de directorio X.500, el servicio de directorio de OSI. Inicialmente, los cliente LDAP accedían a través de puertas de enlace al servicio de directorio X.500. Esta puerta de enlace ejecutaba LDAP entre el cliente y la puerta de enlace, y el Protocolo X.500 de Acceso al Directorio [6] (DAP) entre la puerta de enlace y el servidor X.500. DAP es un protocolo extremadamente pesado que opera sobre una pila protocolar OSI completa y requiere una cantidad significativa de recursos computacionales. LDAP está diseñado para operar sobre TCP/IP proporcionando una funcionalidad similar a la de DAP, pero con un coste muchísimo menor.

Aunque LDAP se utiliza todavía para acceder al servicio de directorio X.500 a través de puertas de enlace, hoy en día es más común implementar LDAP directamente en los servidores X.500.

El demonio autónomo de LDAP, o slapd (8), puede ser visto como un servidor de directorio X.500 ligero. Es decir, no implementa el DAP X.500, sino un subconjunto de modelos de X.500.

Es posible replicar datos desde un servidor de directorio LDAP hacia un servidor DAP X.500. Esta operación requiere una puerta de enlace LDAP/DAP. OpenLDAP no suministra dicha puerta de enlace, pero el demonio de replicación que posee puede ser usado para la replicación, como si de una puerta de enlace se tratase.



[6] En inglés Directory Access Protocol