6.1. Introducción

[Note]Nota

Este capítulo se ha basado en las introducciones de las entradas bibliográficas EcksteinCollier-BrownKelly01, TsEcksteinCollier-Brown01 y Sharpe01. También se ha de notar que las imágenes y los ejemplos utilizados en este apartado han sido obtenidos o basados en dichos documentos.

Samba es una herramienta de red extremadamente útil para cualquier persona que posea en su red sistemas Unix y Windows. Samba se ejecuta en un sistema Unix, permitiendo a los sistemas Windows compartir archivos e impresoras en la máquina Unix, a la vez que los usuarios de Unix tienen acceso a los recursos compartidos en los sistemas Windows.

Aunque parece natural hacer uso de servidores Windows para servir archivos e impresoras en una red donde haya clientes Windows, hay buenas razones para elegir un servidor Samba para estos servicios. Samba es un software confiable que corre en un sistema operativo confiable como Unix, dando como resultado la obtención de menos problemas y bajo coste de mantenimiento. A parte de esto, Samba ofrece mejor rendimiento ante cargas de trabajo extremadamente duras, sobrepasando a un servidor Windows 2000 en un factor de 2 a 1 en un PC con la misma configuración de hardware, de acuerdo con unos benchmarks publicados por terceros. Cuando un PC ya no pueda acometer las peticiones de los clientes, debido a la alta carga, el servidor Samba se puede trasladar fácilmente a un mainframe Unix propietario, el cual puede sobrepasar en mucho a un PC corriendo Windows. Si todo esto no fuese suficiente, Samba posee una ventaja muy buena en relación al coste: es libre. No sólo el software está a su disposición libremente, sino que no necesita ningún tipo de licencia para los clientes, ejecutándose en sistemas operativos de gran calidad y libres, como GNU/Linux y FreeBSD.