15.3. Modificaciones en la configuración del sistema

Para conseguir integrar CUPS en el sistema, tal y como se ha configurado hasta el momento, es necesario realizar algunas modificaciones, que se muestran en las siguientes secciones.

15.3.1. Modificaciones de PAM

Se ha de añadir al sistema de autentificación de CUPS, la posibilidad de utilizar usuarios almacenados en la base de datos de LDAP. Para ello se ha de modificar el archivo /etc/pam.d/cupsys de forma que quede como se muestra a continuación:

auth    sufficient      pam_unix.so
auth    required        pam_ldap.so

account sufficient      pam_unix.so
account required        pam_ldap.so
[Note]Nota

En el Apéndice AD, Archivo de configuración /etc/pam.d/cupsys tiene un archivo de configuración completo.

15.3.2. Modificaciones en Samba

Es necesario realizar una pequeña revisión en la configuración de Samba, los cambios se muestran a continuación:

Ejemplo 15.2. Diferencia entre la configuración de Samba antes y después de instalar CUPS

$ /usr/bin/diff -u /etc/samba/smb.conf-antes /etc/samba/smb.conf
--- /etc/samba/smb.conf-antes     2004-06-15 16:17:19.000000000 +0100
+++ /etc/samba/smb.conf    2004-06-15 16:15:48.000000000 +0100
@@ -188,7 +188,7 @@
 # When using [print$], root is implicitly a 'printer admin', but you can
 # also give this right to other users to add drivers and set printer
 # properties
-   printer admin = @domainadmins
+   printer admin = @domainprintoperators 1


 ######## File sharing ########
@@ -327,13 +327,15 @@

 [printers]
    comment = All Printers
-   path = /tmp
+   path = /var/spool/samba 2
    browseable = no
    public = yes
    guest ok = no
    writable = no
    printable = yes
    create mask = 0700
+   use client driver = no 3
+   printer admin = root, @domainprintoperators 4

 # Windows clients look for this share name as a source of downloadable
 # printer drivers
@@ -343,7 +345,7 @@
    browseable = yes
    guest ok = no
    read only = yes
-   write list = root, @domainadmins
+   write list = root, @domainprintoperators 5

 [tmp]
    comment = Temporal
2

Se modifica la ruta de la cola de impresión de Samba. Este es un cambio puramente estético.

Si no existe el directorio de la cola de impresión para Samba, se tendrá que crear en este momento.

[Warning]Aviso

Tenga especial cuidado con los permisos que le asigna al directorio /var/spool/samba; tenga en cuenta, que todo usuario que quiera imprimir en una impresora compartida por Samba, ha de tener permisos de escritura en dicho directorio.

En este caso, el directorio tiene los siguientes permisos:

$ /bin/ls -ld /var/spool/samba
drwxrws---  2 root  domainpowerusers   48 2004-06-16 18:29 /var/spool/samba/

Note que se ha utilizado el grupo domainpowerusers, grupo al que han de pertenecer aquellos usuarios que quieran imprimir vía Samba.

3

Para saber más acerca de esta opción, se recomienda la lectura de la sección “Raw Print Serving Vendor Drivers on Windows Clients” y “How to Recognize If cupsaddsmb Completed Successfully” del capítulo 18 (CUPS Printing Support) de la entrada bibliográfica VernooijTerpstraCarter01; así como la página del manual smb.conf(5).

El valor de esta opción dependerá del comportamiento de su sistema.

1 4 5

En el Ejemplo I.6, “Configuración del archivo template_config.php” se propone la opción de añadir los grupos de usuarios listados en el archivo template_config.php de la aplicación phpLDAPadmin. Esos grupos ya existen en el sistema empleado para la elaboración de esta documentación, por lo que se hará uso de ellos.

Se selecciona el grupo más adecuado, “domainprintoperators”, para la administración de las impresoras.

Una vez modificada la configuración de Samba, este servidor ha de releer su configuración. En el Ejemplo 11.2, “Releyendo la configuración de Samba” se muestra como hacerlo.