I.2. Configuración

I.2.1. Configuración de la instalación realizada desde el código fuente

En los siguientes párrafos se detallarán los pasos necesarios para configurar la herramienta phpLDAPadmin instalada anteriormente desde el código fuente.

Entre en el directorio /var/www/phpldapadmin y renombre el archivo config.php.example a config.php. Acto seguido edítelo para adaptarlo a las necesidades del sistema (en el Apéndice AI, Archivo de configuración /var/www/phpldapadmin/config.php se encuentra un archivo adaptado al sistema empleado para esta documentación).

Ejemplo I.5. Renombrado del archivo config.php.example

# /bin/mv /var/www/phpldapadmin/config.php.example /var/www/phpldapadmin/config.php

Otro de los archivos que se han de editar es: /var/www/phpldapadmin/templates/template_config.php para modificar algunos aspectos de la configuración de Samba y la forma de añadir cuentas al sistema. A continuación se verán las partes que se han modificado, aunque en el Apéndice AJ, Archivo de configuración /var/www/phpldapadmin/templates/template_config.php tiene un ejemplo de este archivo ya configurado.

Ejemplo I.6. Configuración del archivo template_config.php

# /bin/cp /var/www/phpldapadmin/templates/template_config.php \
          /var/www/phpldapadmin/templates/template_config.php.orig
# cd /var/www/phpldapadmin/templates/
# /bin/date +%s 1
1085436226
# /usr/bin/vim template_config.php
# /bin/date +%s 2
1085436398
# /usr/bin/diff -u template_config.php.orig template_config.php
--- template_config.php.orig    2004-05-24 18:58:46.000000000 +0100
+++ template_config.php 2004-05-24 19:56:47.000000000 +0100
@@ -101,7 +101,7 @@

 // uncomment to set the base dn of posix groups
 // default is set to the base dn of the server
-//$base_posix_groups="ou=People,dc=example,dc=com";
+$base_posix_groups="ou=groups,dc=gsr,dc=pt"; 3



@@ -117,29 +117,29 @@
 ######################################################################################*/

 // path 2 the mkntpwd utility (Customize)
-$mkntpwdCommand = "./templates/creation/mkntpwd";
+$mkntpwdCommand = "/usr/local/sbin/mkntpwd"; 4

 // Default domains definition (Customize)
 //   (use `net getlocalsid` on samba server)
 $default_samba3_domains = array();
 $default_samba3_domains[] =
-        array(  'name'   => 'My Samba domain Name',
-                'sid' => 'S-1-5-21-479559372-1547523452-3818884970' );
+        array(  'name'   => 'GSRDOMAIN', 5
+                'sid' => 'S-1-5-21-3777331929-1837441497-3139219028' ); 6

 // The base dn of samba group. (CUSTOMIZE)
-//$samba_base_groups = "ou=Groups,ou=samba,dc=example,dc=org";
+$samba_base_groups = "ou=groups,dc=gsr,dc=pt"; 7


 //Definition of built-in local groups
-$built_in_local_groups = array( "S-1-5-32-544" => "Administrators",
-                               "S-1-5-32-545" => "Users",
-                               "S-1-5-32-546" => "Guests",
-                               "S-1-5-32-547" => "Power Users",
-                               "S-1-5-32-548" => "Account Operators",
-                               "S-1-5-32-549" => "Server Operators",
-                               "S-1-5-32-550" => "Print Operators",
-                               "S-1-5-32-551" => "backup Operators",
-                               "S-1-5-32-552" => "Replicator" );
+$built_in_local_groups = array( "S-1-5-21-3777331929-1837441497-3139219028-512" => "Administrators", 8
+                               "S-1-5-21-3777331929-1837441497-3139219028-513" => "Users",
+                               "S-1-5-21-3777331929-1837441497-3139219028-514" => "Guests",
+                               "S-1-5-21-3777331929-1837441497-3139219028-21007" => "Power Users",
+                               "S-1-5-21-3777331929-1837441497-3139219028-21009" => "Account Operators",
+                               "S-1-5-21-3777331929-1837441497-3139219028-21011" => "Server Operators",
+                               "S-1-5-21-3777331929-1837441497-3139219028-21013" => "Print Operators",
+                               "S-1-5-21-3777331929-1837441497-3139219028-21015" => "backup Operators",
+                               "S-1-5-21-3777331929-1837441497-3139219028-21017" => "Replicator" );


 /*######################################################################################
1 2

Este comando sólo sirve para indicar que en la edición del archivo template_config.php se ha empleado algo de tiempo.

3

Base de la unidad organizacional destinada al almacén de los grupos de usuarios.

4

Localización de la herramienta mkntpwd. Esta herramienta la provee IDEALX (http://samba.idealx.org/) con el paquete smbldap-tools-0.8.4.tgz (en el Apéndice J, Instalación y configuración de smbldap-tools se encuentra un ejemplo de instalación y configuración de estas herramientas).

El paquete samba-doc de Debian GNU/Linux también trae estas herramientas, aunque se recomienda bajar el paquete de la página de IDEALX, para obtener la última versión.

5

Dominio que administra el servidor Samba.

6

SID de la máquina donde se ejecuta Samba. (Vea el Ejemplo G.3, “Obtención del SID” para saber como obtener este número).

7

Base de la unidad organizacional destinada al almacén de los grupos de usuarios.

8

Se modifican los gids que tienen por defecto los grupos listados y se adaptan a los gids de los grupos ya existentes en el sistema (si no existe algún grupo, puede crearlos en este momento, si lo desea).

El valor que se ha de añadir en cada uno de los grupos, es el valor del atributo sambaSID de los grupos en cuestión.

I.2.2. Configuración de la instalación realizada desde el paquete deb

En los siguientes párrafos se detallarán los pasos necesarios para configurar la herramienta phpLDAPadmin instalada anteriormente desde un paquete deb.

En esta ocasión, los archivos de configuración se encuentran bajo el directorio: /etc/phpldapadmin/:

Ejemplo I.7. Archivos de configuración bajo /etc/phpldapadmin/

# /usr/bin/tree /etc/phpldapadmin/
/etc/phpldapadmin/
|-- apache.conf
|-- config.php 1
`-- templates
    |-- creation
    |   |-- custom.php
    |   |-- new_address_template.php
    |   |-- new_dns_entry.php
    |   |-- new_kolab_template.php
    |   |-- new_nt_machine.php
    |   |-- new_ou_template.php
    |   |-- new_posix_group_template.php
    |   |-- new_security_object_template.php
    |   |-- new_smb3_nt_machine.php
    |   |-- new_smb3_user_template.php
    |   |-- new_smbgroup_template.php
    |   |-- new_smbuser_template.php
    |   `-- new_user_template.php
    |-- modification
    |   |-- default.php
    |   |-- group_of_names.php
    |   `-- user.php
    `-- template_config.php 2

3 directories, 19 files
1

Archivo principal de configuración de phpLDAPadmin, se ha de editar y adaptarlo a las necesidades del sistema.

Este es el mismo archivo que se ha renombrado en la Sección I.2.1, “Configuración de la instalación realizada desde el código fuente”, por lo tanto, en el apéndice Apéndice AI, Archivo de configuración /var/www/phpldapadmin/config.php podrá encontrar un archivo de configuración adaptado al sistema empleado para realizar esta documentación.

2

En la Sección I.2.1, “Configuración de la instalación realizada desde el código fuente” puede encontrar toda la información para configurar este archivo. Para más detalles, vea el Ejemplo I.6, “Configuración del archivo template_config.php” y el Apéndice AJ, Archivo de configuración /var/www/phpldapadmin/templates/template_config.php.