Samba

Tabla de contenidos

6. Conceptos teóricos
6.1. Introducción
6.2. ¿Qué es Samba?
6.3. ¿Qué puede hacer Samba por mí?
6.3.1. Compartiendo un disco
6.3.2. Compartiendo una impresora
6.3.3. Viendo las cosas desde Unix
6.4. Familiarizándose con una red SMB
6.4.1. Comprendiendo NetBIOS
6.4.2. Obteniendo un nombre
6.4.3. Tipos de nodos
6.4.4. ¿Qué hay en un nombre?
6.4.5. Scope ID
6.4.6. Datagramas y sesiones
6.5. Grupos de trabajo y dominios Windows
6.5.1. Grupos de trabajo Windows
6.5.2. Navegando
6.5.3. Elecciones para la navegación
6.5.4. Autentificación de Windows 95/98/Me
6.5.5. Dominios de Windows NT
6.6. Novedades de Samba 2.2
6.6.1. Soporte PDC para clientes Windows 2000/XP
6.6.2. Soporte Dfs de Microsoft
6.6.3. Soporte de impresión en Windows NT/2000/XP
6.6.4. ACLs
6.6.5. Soporte de las herramientas de administración de clientes Windows
6.6.6. Integración con Winbind
6.6.7. Extensiones CIFS en Unix
6.6.8. Y más...
6.7. Novedades de Samba 3.0
6.8. ¿Qué puede hacer Samba?
6.9. Visión general de la distribución Samba
6.10. Información adicional sobre el proyecto
6.10.1. Página principal
6.10.2. Cómo obtener Samba
6.10.3. Documentación
6.10.4. Información de soporte
6.10.5. Reporte de bugs
6.10.6. Cómo contactar
7. Instalación
7.1. Consideraciones previas
7.2. Pasos para la instalación
7.2.1. Instalación de un servidor
7.2.2. Instalación de un cliente
8. Primeros ajustes en la configuración de OpenLDAP
9. Configuración de Samba
9.1. Introducción
9.2. Estructura del archivo smb.conf
9.2.1. Sintaxis
9.2.2. Comprobando el archivo smb.conf
9.3. Ajustando el archivo de configuración de Samba
9.3.1. Introducción
9.3.2. [global] - sección global
9.3.3. [homes] - directorios personales
9.3.4. [netlogon]
9.3.5. [profiles] - perfiles móviles
9.3.6. [printers] - impresoras
9.3.7. [print$] - controladores de impresión
9.3.8. [tmp] - Directorio temporal
9.3.9. [cdrom] - CDROM
10. Ajustes finales en el sistema
10.1. Introducción
10.2. Estableciendo la clave del administrador de LDAP
10.3. Nueva regla de control de acceso en /etc/ldap/slapd.conf
10.4. Especificación de nuevos índices en /etc/ldap/slapd.conf
10.5. Creando la estructura de directorios en el home
11. Comprobando que todo funciona
11.1. Introducción
11.2. Verificación del archivo de configuración y reinicio de los demonios
11.3. Adición de un usuario al sistema
11.4. Acceso con la nueva cuenta en un sistema Unix
11.5. Acceso con la nueva cuenta a Samba
11.5.1. Uso de smbclient
11.5.2. Uso de konqueror
12. Añadiendo clientes al dominio
12.1. Introducción
12.2. Windows 95/98/ME
12.3. Windows NT
12.3.1. Creación de cuentas para las máquinas
12.3.2. Uniendo un cliente Windows NT a un dominio
12.4. Windows 2000
12.4.1. Añadiendo el usuario root a Samba
12.4.2. Uniendo un cliente Windows 2000 a un dominio
12.5. Windows XP